De Ulises a Don Quijote y a Frodo Baggins, la literatura está llena de figuras que en un sentido u otro están de camino a casa.

No importa cómo haya tenido inicio el viaje -en el exilio, en la aventura o en el mundo impersonal de la vida pública-, el destino último es siempre la "casa", un lugar espiritual o físico donde uno no es nunca un extraño, un lugar donde la persona encuentra lazos que duran siempre, donde descubre su verdadera identidad y sus propias raíces.

Tanto en la Biblia como en la literatura universal, la "destinación doméstica" del hombre es con frecuencia rica de significado religioso, fuente de afectos y sentimientos como la seguridad, la dicha, la nostalgia, la alienacián, la añoranza. La casa redescubierta, lugar que nunca cambia y que de algún modo no es tampoco nunca igual, se convierte en el punto ideal desde el cual partir para reflexionar sobre la historia de la propia vida y sobre el lugar que cada uno ocupa en el mundo.

   El proyecto Poética y Cristianismo es un foro internacional de estudio de la convergencia entre cultura artística y expresiones de la fe, con una particular atención a las artes narrativas y dramáticas. El proyecto ofrece un lugar de encuentro entre émicos y artistas que provienen de diversos ámbitos de experiencia.

     

 

 

 

 

 

Per andare all'Indice degli Atti Convegno 2003

 

 

 

 

Pontificia Universidad de la Santa Cruz © 2005 Facultad de Comunicación Social Institucional
In italiano In english En espanol